

INTRODUCCIÓNYa hemos visto en el capítulo anterior, parte de los “rasgos” que caracterizan a la Virgen María, como consecuencia del destacado lugar que Dios le ha asignado en el Plan de Redención de la Humanidad. Como síntesis de sus actitudes tenemos:
· Su fe en Dios por encima de todos los imposibles
· Y su entrega total al plan de Dios
· Su fe en Dios por encima de todos los imposibles
· Y su entrega total al plan de Dios

¿POR QUÉ RECURRIR A LA VIRGEN?
Aclaración muy importante
Los cristianos católicos no adoramos a la Virgen, sino a Dios; pero sí la Veneramos pidiendo su intercesión.
Razones para ello:
1.-El lugar preponderante que Dios le ha asignado según hemos visto en el capítulo: La Virgen María (I).
2.-Siguiendo la Tradición y el Magisterio de la Iglesia
3.-Teniendo en cuenta las experiencias de los Santos y la nuestra, que nos demuestra los resultados tan positivos y directos de su ayuda en nuestro crecimiento espiritual, como también en la resolución de nuestras dificultades en este mundo material que tanto nos dificultan el poder “entroncarnos” con Jesucristo, su Hijo.
4.-Por dos reglas de tres simples:
1ª-Dios Padre envía a su Hijo, Jesucristo, a través de María para hacerse Hombre. El hombre, gestándose en el Corazón de María, encuentra el camino más fácil y seguro para llegar a Jesús, quien nos presentará al Padre.
2ª-La otra es que si los santos, habiendo sabido reflejar la gloria de Dios en la tierra por haber llevado a Jesús en su espíritu, son nuestros modelos ¡Cuánto más debe ser nuestro modelo María, que además de en su espíritu lo ha llevado también en su vientre! Ella es el Arca de la nueva Alianza.
5.-Como Intercesora
A veces pedimos algo al Señor y no nos lo concede, lo pedimos a la Virgen y nos lo concede; ¿Es que la Virgen tiene más poder que su Hijo?. Desde luego que no, pero recurriendo al Señor, puede suceder que nos falte la confianza necesaria a ser escuchados; mientras que recurriendo a María, parece que nuestra confianza es mayor y más segura.
6.-Así como la luna se interpone entre el sol y la tierra derramando sobre ésta los rayos que recibe del sol, así María es medianera entre Dios y nosotros, transmitiéndonos su gracia.
7.-Como Madre
La Virgen es como la escalera que nos lleva de la tierra al cielo. El Camino, tal como dice Jesús en el Evangelio, es Él mismo, que descendió del cielo a la tierra enviado por el Padre Celestial; y una vez resucitado, subió para prepararnos un lugar. Por tanto, nadie más que Él es el Camino; pero como “siguiéndole”, ha subido su Madre en cuerpo y alma, resultando que Ella actúa como de escalera para nosotros. De forma semejante a como las madres enseñan a sus niños a subir las escaleras dándoles incluso la mano cuando ven que el pequeño lo requiere, así también la Virgen, nuestra Madre, durante nuestra infancia espiritual nos ayuda a ascender por la escalera de la perfección. Ella nos educa y nos forma a imagen de su Hijo Jesús. En este contacto debemos pedirle que, como Madre, vaya confeccionando nuestro traje de Luz divina, para que cuando lleguemos como invitados al Banquete celestial no seamos expulsados fuera.
8.-Como Educadora
Miremos al cielo….¿Qué hace la Virgen María? Invisiblemente educa a la iglesia y a la humanidad entera, como corresponde a la Madre en el Reino de Dios. Recordemos que el género humano tuvo al principio una madre, Eva, que ha dado por herencia a sus hijos el pecado original; pero contrapuesta a ella, tenemos la Madre de la divina gracia, que humildemente enseña a los santos el camino de la verdad y el amor. De lo cual resulta que la puerta del cielo cerrada por Eva, nos la manifiesta abierta la Inmaculada, enseñándonos a recorrer la senda luminosa trazada por su Hijo; es el camino de la virtud, de la sencillez, de la humildad, de la piedad. En consecuencia nuestra vida ha de ser cada día más pura, como corresponde a verdaderos hijos de una Madre Inmaculada.
9.-Como nuestra Maestra
En las Bodas de Caná nos enseña: Haced lo que Él os diga, que nos conduce por la misma línea de su Hágase en mí según tu palabra preparándonos para el Hágase Tu voluntad que nos enseña Jesús.
10.-Como nuestra antecesora
En Ella se ha anticipado lo que en nosotros se dará en el término final. San Juan en el Apocalipsis (cap. 12), nos explica la visión de la Virgen María en estado de gloria.
ORACIÓN PERSONAL
Padre, gracias por tu infinita Bondad de haberte comunicado en la Creación; gracias por habernos traído a la existencia; gracias por hacernos partícipes de tu Vida divina; gracias por enviarnos tu Espíritu Santo, que nos da testimonio, nos ilumina y nos conduce a tu Hijo Jesucristo, nuestro Salvador, divinizador, y Camino para llegar a ti; gracias por haber asignado lugar tan destacado en tu Plan de Redención a la Virgen María, y por haberla hecho nuestra Madre. Que ninguna tentación pueda nunca destruir el ardor de la Fe y de la Caridad, que tu divina gracia ha encendido en nuestros corazones. Te lo pedimos por tu Hijo Jesucristo, que contigo vive y reina por los siglos, Amén.
VENTANA ABIERTA
La Iglesia perseguida
El Tribunal de “Derechos Humanos” de Estrasburgo ordena la retirada de los crucifijos de las aulas.
Esto ocurre así, porque quien dirige oculto esta nueva tiranía atea sabe que los crucifijos constituyen, para los hombres, un recordatorio lastimoso de que hemos dejado de ser propiamente humanos.
“Amad a vuestros enemigos y rezad por los que os persiguen” (Mt 5, 44)
Serie: “Salmos extractados”11 SALMO DE LA DIVINA PRESENCIADios mora en su Templo santo; su trono está en lo alto de los cielos; sus ojoscontemplan el mundo y escudriñan a los hijos de Adán.
Serie: “Flashes”
de la Virgen MaríaSi se levanta la tempestad de las tentaciones, si caes en el escollo de las tristezas, eleva tus ojos a la Estrella del mar: Invoca a María (San Bernar do)
Serie: “Enigmas bíblicos”Respuesta al Nº 9
SÍ. Explicaciones de que disponemos:
Santo Tomás de Aquino afirma que todos tenemos Ángel de la Guarda desde el momento de nacer, y sigue diciendo que mientras el ser aún no nacido está en el útero materno no tiene ángel, porque lo guarda el Ángel de su madre.
San Gregorio, San Juan Crisóstomo, San Buenaventura y otros afirman que el Ángel de la Guarda de la Virgen fue San Miguel; San Ildefonso y otros dicen que fue San Gabriel. San Lucas, en su Evangelio, dice que en cuanto notificó a la Virgen la encarnación del Verbo, se ausentó, y no hay más constancia de su presencia porque la Virgen, al tener a Dios Hijo en sus entrañas, mejoró de custodia.
Enigma Nº 10.- ¿Qué apóstol fue el primero a quien Cristo lavó los pies?
Ref.- La Biblia. Mn. Eduardo Vivas Llorens. Enrique Roldán González. Semanario católico Alfa y Omega. Guía Rápida Nº 8:”Sobre la Virgen María y el Santo Rosario” (J L - Soldado del Reino de Dios-), Antonio López Herrera.
Padre, gracias por tu infinita Bondad de haberte comunicado en la Creación; gracias por habernos traído a la existencia; gracias por hacernos partícipes de tu Vida divina; gracias por enviarnos tu Espíritu Santo, que nos da testimonio, nos ilumina y nos conduce a tu Hijo Jesucristo, nuestro Salvador, divinizador, y Camino para llegar a ti; gracias por haber asignado lugar tan destacado en tu Plan de Redención a la Virgen María, y por haberla hecho nuestra Madre. Que ninguna tentación pueda nunca destruir el ardor de la Fe y de la Caridad, que tu divina gracia ha encendido en nuestros corazones. Te lo pedimos por tu Hijo Jesucristo, que contigo vive y reina por los siglos, Amén.
VENTANA ABIERTA
La Iglesia perseguida
El Tribunal de “Derechos Humanos” de Estrasburgo ordena la retirada de los crucifijos de las aulas.
Esto ocurre así, porque quien dirige oculto esta nueva tiranía atea sabe que los crucifijos constituyen, para los hombres, un recordatorio lastimoso de que hemos dejado de ser propiamente humanos.
“Amad a vuestros enemigos y rezad por los que os persiguen” (Mt 5, 44)
Serie: “Salmos extractados”11 SALMO DE LA DIVINA PRESENCIADios mora en su Templo santo; su trono está en lo alto de los cielos; sus ojoscontemplan el mundo y escudriñan a los hijos de Adán.
Serie: “Flashes”
de la Virgen MaríaSi se levanta la tempestad de las tentaciones, si caes en el escollo de las tristezas, eleva tus ojos a la Estrella del mar: Invoca a María (San Bernar do)
Serie: “Enigmas bíblicos”Respuesta al Nº 9
SÍ. Explicaciones de que disponemos:
Santo Tomás de Aquino afirma que todos tenemos Ángel de la Guarda desde el momento de nacer, y sigue diciendo que mientras el ser aún no nacido está en el útero materno no tiene ángel, porque lo guarda el Ángel de su madre.
San Gregorio, San Juan Crisóstomo, San Buenaventura y otros afirman que el Ángel de la Guarda de la Virgen fue San Miguel; San Ildefonso y otros dicen que fue San Gabriel. San Lucas, en su Evangelio, dice que en cuanto notificó a la Virgen la encarnación del Verbo, se ausentó, y no hay más constancia de su presencia porque la Virgen, al tener a Dios Hijo en sus entrañas, mejoró de custodia.
Enigma Nº 10.- ¿Qué apóstol fue el primero a quien Cristo lavó los pies?
Ref.- La Biblia. Mn. Eduardo Vivas Llorens. Enrique Roldán González. Semanario católico Alfa y Omega. Guía Rápida Nº 8:”Sobre la Virgen María y el Santo Rosario” (J L - Soldado del Reino de Dios-), Antonio López Herrera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario