
- La teofanía de Mambré (Gn 18)- La zarza ardiendo (Ëx 3) - El arco iris , alianza de Dios con los hombres. Es el signo de la paz que Dios pactó con la humanidad después del diluvio. (Gn 9,12) - Huracán, temblor de tierra, fuego, brisa suave. Elías ( 1 Re 19,9). - La "nube", signo de la presencia de Dios (Ex 13, 21). Moisés en la cumbre del Sinaí (Ex 19, 16; 24, 15-16). Moisés desea ver a Dios (Ex 33, 18) (la "nube", en 34, 5). Santificando el Santuario (Ex 40, 34). Guió a los israelitas por el desierto. En la Ascensión (Hch 1, 9). Finalmente (Mt 24, 30), el Hijo del hombre vendrá sobre las nubes. - Relámpagos, fragor, truenos, fuego (Ap 4, 5) - La Santa Trinidad en el bautismo de Jesús (Mt 3, 13)
NOMBRES
Conocemos muchos nombres de Dios, no sólo en la Biblia, sino también los asignados en otras religiones; pero no todos expresan lo mismo. Aquí analizamos cada uno de los siguientes nombres: El. Elohím. Yahweh“
"El” es conocido y adorado fuera de Israel. Como nombre común designa la divinidad en casi todo el mundo semita; como nombre propio es "El" un gran dios en el oeste de ese mundo. Lo cierto es que los Patriarcas nombran a su Dios “El” con diferentes apellidos de acuerdo con las experiencias que van teniendo. El Elyón = Dios Altísimo (Gén 14,22), El Roi = el Dios que me ve (Gén 16,13), El Saddai = Dios de la Montaña o de la Estepa (Gn 17,1. 35,11. 48,3), El Betel = Dios de Betel (Gn 35,7), El Olam = Dios eterno (Gn 21,33). En particular destaca El Elyón, como el Dios de Melquisedec, rey de Salem y sacerdote; este “El” es presentado como idéntico con el Dios de Abraham (Gn 14,20ss).
“Elohím”
Entre todos estos nombres destacan los de “El/Elohím”, que muestran el nexo de las religiones naturales con el verdadero Dios. El/Elohím, expresa todo lo que evoca: “El Dios de tus padres, el Dios de Abraham, el Dios de Isaac, el Dios de Jacob” (Ex 3,6), “vuestro Dios” (Ex 6,7), “Dios clemente y misericordioso” (Ex 34,6), “tu Dios” (Is 41,10; 43,3), o sencillamente “Dios” (1Re 18,21).Más concretamente Elohím es el nombre que el hombre da a Dios desde su interioridad; desde su intimidad; desde su piedad; desde su fe; desde su reconocimiento de la Omnipotencia y Amor de Dios. Tal es el caso de Abraham, Isaac, Jacob…Sin embargo “El/Elohím” no es prácticamente reconocido como el verdadero Dios sino revelándose a su pueblo con el nombre de “Yahweh”.
(Podrán verlo en el próximo capítulo: Dios (II))

La Iglesia perseguida
En PAKISTÁN se vive el Islam con radicalidad y la Iglesia es perseguida. Nuestra presencia habla de Dios, pero no podemos evangelizar explícitamente porque está prohibido. Sin embargo si entre 170 millones de musulmanes atacan al millón y medio de católicos, es que el mensaje llega. Aquí no es posible dialogar, porque no quieren hablar. Ya me gustaría que trataran a los católicos como en España a los musulmanes….Los misioneros tenemos que pagar al Gobierno para que nos dejen trabajar.Así se expresa una hermana religiosa, que por razones obvias no nombramos. Atiende a prostitutas de los suburbios, busca y recoge a niños con deficiencias y dirige un colegio con más de 2000 alumnos, que incluye los de educación especial.
Ref.- La Biblia. Mn. Eduardo Vivas. Semanario católico Alfa y Omega
No hay comentarios:
Publicar un comentario