martes, 23 de mayo de 2017

Breves espirituales. “Miscelánea” XXXVIII

Advertencias
-En esta parte venimos publicando (Breves espirituales): diferentes “Secciones” con diversos contenidos (“Miscelánea”); Y, en el margen derecho, se encuentra el Índice de Temas monográficos tratados con amplitud: La Creación (4cap); Dios (5cap); El ser humano (3cap); La Virgen María (4cap); Ángeles y demonios (4cap); Palabra de Dios (6cap); Sagradas Escrituras (6cap); Libros de la Biblia (2cap); El reino de Dios (2cap); El Apocalipsis (14cap); La Oración (14cap); La Resurrección (9cap); Temas varios (27cap)
Flashes Bíblicos
-Descargad en él todo vuestro agobio, porque él cuida de vosotros. Sed sobrios, velad. Tras un breve padecer, el mismo Dios de toda gracia, que os ha llamado en Cristo a su eterna gloria, os restablecerá, os afianzará, os robustecerá. Suyo es el Poder por los siglos. -1ª Pedro 5, 7…-
Flashes de santos y beatos
-Referido a Jesús: Camina siguiendo al hombre y llegarás a Dios. -San Agustín-
-Sión se llama el término de la peregrinación de la Iglesia y su fin sondea las promesas de las cosas celestes. -Beato de Liébana, L. VI-8,19-
Flashes de Papas
-Quienes se dejan salvar por Jesús son liberados del pecado, de la tristeza, del vacío interior, del aislamiento. -Papa Francisco-
Flashes de Personas destacadas
-Solamente haciendo el bien se puede ser realmente feliz -Aristóteles-
Flashes de Enseñanzas
-Cuando la verdad del hombre y del mundo se pone en entredicho, el cristiano está llamado a dar testimonio con su vida de esa verdad querida por Dios. -MAG-
Enseñanzas
- El hombre imagen y semejanza de Dios
El que Dios haya creado al hombre a su imagen y semejanza significa tener la capacidad de una relación personal con Dios y, por consiguiente, capacidad de alianza, que tendrá lugar con la comunicación salvífica de Dios al hombre.
Imagen y semejanza incluye la condición espiritual del hombre y también su participación en la naturaleza divina mediante la gracia santificante.
La “imagen” se conservó en el hombre tras la caída original; la “semejanza”, en cambio, perdida por el pecado, fue restaurada por la redención de Cristo.
Cultura religiosa, aclaraciones
-Albigenses, Herejes en Francia en la Edad Media (ss. XII-XIII). Ciudades Albi y Toulouse como centro de su actividad. Fueron una ramificación  de los Cátaros, tendencia religiosa que se dio a partir del siglo XII en el norte de Italia, Suiza, sur de Francia, Flandes y en Alemania. El Papa Inocencio III promulgó una Cruzada contra ellos.
Doctrina
TRANSMISIÓN DE LA REVELACIÓN DIVINA
Mutua relación entre la Sagrada Tradición y la Sagrada Escritura
Están íntimamente unidas y compenetradas. Porque surgiendo ambas de la misma fuente, se funden en cierto modo y tienden a un mismo fin. Ya que la Sagrada Escritura es la palabra de Dios en cuanto se consigna por escrito bajo la inspiración del Espíritu Santo, y la sagrada Tradición transmite íntegramente a los sucesores de los apóstoles la palabra de Dios a ellos confiada por Cristo Señor y por el Espíritu santo para que, con la luz del Espíritu de la verdad, la guarden fielmente, la expongan y la difundan con su predicación; de donde se sigue que la Iglesia no deriva solamente de la Sagrada Escritura su certeza de todas las verdades reveladas. Por eso se han de recibir y venerar ambas con un mismo espíritu de piedad.
Relación de una y otra con toda la Iglesia y con el Magisterio
Ambas: Tradición y Sagrada Escritura, constituyen un solo depósito sagrado de la palabra de Dios, confiado a la Iglesia. Pero el oficio de interpretar auténticamente la palabra de Dios escrita o transmitida ha sido confiado únicamente al Magisterio vivo de la Iglesia, cuya autoridad se ejerce en el nombre de Jesucristo. Este Magisterio no está sobre la palabra de Dios, sino que la sirve, con la asistencia del Espíritu Santo.
Por tanto, la  sagrada Tradición ,la Sagrada Escritura y el magisterio de la Iglesia están entrelazados  y unidos de tal forma que no tienen consistencia el uno sin los otros, y que juntos contribuyen eficazmente a la salvación de las almas.
-Concilio Vaticano II. Constitución dogmática sobre la Divina Revelación. Capítulo II. 9 y 10.
----------------------------------------
69. ¿De qué manera el cuerpo y el alma forman en el hombre una unidad?
La persona humana es, al mismo tiempo, un ser corporal y espiritual. En el hombre el espíritu y la materia forman una única naturaleza. Esta unidad es tan profunda que, gracias al principio espiritual, que es el alma, el cuerpo, que es material, se hace humano y viviente, y participa de la dignidad de la imagen de Dios.
70. ¿Quién da el alma al hombre?
El alma espiritual no viene de los progenitores, sino que es creada directamente por Dios, y es inmortal. Al separarse del cuerpo en el momento de la muerte, no perece; se unirá de nuevo al cuerpo en el momento de la resurrección final.
-Catecismo de la Iglesia católica. 2ª Sección. Capítulo Primero: Creo en Dios, Padre Todopoderoso. (362 y 366)
Sobre el Apocalipsis
Rf.-Apocalipsis 14, 1-5
El Cordero del Monte Sión
El Cordero, contrapuesto a las dos Bestias descritas en los dos capítulos anteriores, es Jesucristo Redentor, víctima de amor, Esposo y Salvador de su Iglesia.
-Ahora es preciso anunciar la victoria del Cordero que fue degollado y estaba de pie junto al Padre celestial. Él personalmente triunfó, nos conduce a la victoria final y quienes a su vez vencen lo logran por su gracia. Por tanto el triunfo de Jesucristo resucitado comienza a manifestarse y se despliega a través de la última y definitiva batalla, a la cual todavía falta bastante para llegar a su apoteosis final.
El cielo donde está el Cordero se significa por el místico Monte Sión, cuya cumbre es el dechado de la perfección, el de la santidad plena manifestada en gloria divina. Le siguen un número reducido, comparado con aquellas muchedumbres de los salvados procedentes de todos los pueblos y razas. Es así porque se trata de la élite de los vírgenes, que tienen el corazón puro según las Bienaventuranzas, que han dominado sus pasiones, han perseverado incontaminados de la malicia y cantan un cántico nuevo, jamás oído, el del amor castísimo salmodiado con cítaras. El ritual forma parte de la liturgia nupcial  del reino de los Cielos, y los vírgenes son la voz de la Esposa del Cordero. Tan solo las almas castas saben cantarlo en honor de Jesucristo, que fue el primer virgen por el Reino de los Cielos.
Por tanto el sacramento del matrimonio, realizado en este mundo, tiene valor profético respecto a las Bodas celestes, cuya celebración es entre Jesucristo y su Iglesia.
En los vírgenes se realiza la redención del modo más puro y por eso llevan en sus frentes escrito el nombre del Cordero y del Padre Eterno. Las voces de los vírgenes se hacen escuchar cautivando, pero nadie puede imitarlos; sólo ellos pueden interpretar el canto nupcial de las bodas celestes en presencia de los veinticuatro ancianos y de los evangelistas. Siguen al Cordero y Él, por fidelidad, los conduce al seno del Padre. -Eduardo Vivas y JL-
Flashes de Salmos
Salmo 116
-Id al mundo entero y proclamad el evangelio. ®
Oración breve
-Para que nuestra vida sea manifestación de lo que nos has revelado, y despierte el interés por ti de quienes no te conocen. "Enséñanos a amar tu Palabra". -MAG-
Oración
-Ilumina, Señor, nuestros corazones y fortalece nuestras voluntades, para que sigamos siempre el camino de tus mandatos, reconociéndote como nuestro guía y maestro. Amén.
Himno
               A Jesús
Yo soy la Raíz y el Hijo de David
la Estrella radiante de la mañana.
El Espíritu y la Esposa dicen:<<¡Ven, Señor!>>
Quien lo oiga, diga <<¡Ven, Señor!>>
Quien tenga sed, que venga; quien lo desee,
que tome el don del agua de la vida.
Sí, yo vengo pronto.
¡Amén! ¡Ven, Señor Jesús!

Ref.- Distintas Fuentes. J L, Soldado del reino de Dios y Antonio López Herrera

No hay comentarios:

Publicar un comentario