miércoles, 7 de junio de 2017

Breves espirituales. “Miscelánea” XXXIX

Advertencias
-En esta parte venimos publicando (Breves espirituales): diferentes “Secciones” con diversos contenidos (“Miscelánea”); Y, en el margen derecho, se encuentra el Índice de Temas monográficos tratados con amplitud: La Creación (4cap); Dios (5cap); El ser humano (3cap); La Virgen María (4cap); Ángeles y demonios (4cap); Palabra de Dios (6cap); Sagradas Escrituras (6cap); Libros de la Biblia (2cap); El reino de Dios (2cap); El Apocalipsis (14cap); La Oración (14cap); La Resurrección (9cap); Temas varios (27cap)
Flashes Bíblicos
-Pablo, fijando en él la vista y viendo que tenía una fe capaz de obtener la salud, le dijo: "Levántate, ponte derecho sobre tus pies". El hombre dio un salto y echó a andar. -Hch 14,8-10-
Flashes de santos y beatos
-Dios no escucha la voz, sino el corazón -San Cipriano-
-El amor lo puede todo para quien ama: realiza muchas cosas que cansan y agotan en vano.    -Beato Carlos de  Foucauld-
Flashes de Papas
Fijemos la mirada en Jesús. A veces se habla más de la Iglesia que de Jesucristo, más del Papa que de la Palabra de Dios. ¡Jesús es el Señor! -Papa Francisco-
Flashes de Personas destacadas
-La oración no es una técnica, sino una gracia. -Jacques Philippe-
-ver más abajo la sección: Cultura RG
Flashes de Enseñanzas
- La Mirada contemplativa
Nos encontramos saturados de información y escasos de contemplación. ¿Para qué sirven tantos conocimientos si no enriquecen la sabiduría del corazón necesaria a la persona para ser feliz?. Cabeza, voluntad, corazón y satisfacciones deben ser integradas en la persona. Esta integración armónica requiere orar con sosiego, y ordenar cuanto sabemos de acuerdo con su importancia para el amor. Aspirar a una mirada contemplativa supone no olvidar esta necesidad y esta valoración. -Manuel Oreleig- y -JL-
Enseñanzas
- Sobre la tentación   Rf.-Mt 4, 1-11-
Jesús ha venido a luchar por el hombre. Por eso se deja tentar por el demonio, para que conozcamos que con él siempre podemos vencer.
-El núcleo de toda tentación: apartar a Dios que, ante todo lo que parece más urgente en nuestra vida, pasa a ser algo secundario, o incluso superfluo o molesto. Poner orden en nuestro mundo por nosotros solos, sin Dios, reconocer como verdaderas sólo las realidades políticas y materiales, y dejar a Dios de lado como algo ilusorio, esta es la tentación que nos amenaza de muchas maneras. -Benedicto XVI, Papa-
Debajo de toda tentación se esconde siempre este argumento falaz: hay un camino para ti o para el mundo que es mejor que el que Dios señala. De ahí que la lucha contra la tentación se nos haga difícil y no podamos afrontarla solos. -David Amado Fernández-
Cultura religiosa, aclaraciones
-La Gracia: En teología cristiana es la acción con la que Dios llama al hombre a la comunión consigo en Cristo.
Doctrina
CÓMO HAY QUE INTERPRETAR LA SAGRADA ESCRITURA
-Habiendo hablado Dios en la Sagrada Escritura por medio de hombres para que se comprenda lo que él quiso comunicarnos, el lector debe investigar con atención qué pretendieron expresar realmente los hagiógrafos y quiso Dios manifestar con las palabras de ellos. Hay que atender a “los géneros literarios” usados en cada época, las circunstancias, la condición de aquel tiempo y su cultura.
Y como la Sagrada Escritura hay que leerla e interpretarla con el mismo Espíritu con que se escribió para sacar el sentido exacto de los textos sagrados, hay que atender al contenido  y a la unidad de toda la Sagrada Escritura, teniendo en cuenta la Tradición viva de toda la Iglesia y la analogía de la fe.
Porque las palabras de Dios se han hecho semejantes al habla humana, como en otro tiempo el Verbo del Padre Eterno se hizo semejante a los hombres.
-Concilio Vaticano II. Constitución dogmática sobre la Divina Revelación, Capítulo III, 12 y 13.
----------------------------------------
71. ¿Qué relación ha establecido Dios entre el hombre y la mujer?
El hombre y la mujer han sido creados por Dios con igual dignidad en cuanto personas humanas y, al mismo tiempo, con una recíproca complementariedad en cuanto varón y mujer. Dios los ha querido el uno para el otro, para una comunión de personas. Juntos están también llamados a transmitir la vida humana, formando en el matrimonio «una sola carne» (Gn 2, 24), y a dominar la tierra como «administradores» de Dios.
72. ¿Cuál era la condición original del hombre según el designio de Dios?
Al crear al hombre y a la mujer, Dios les había dado una especial participación de la vida divina, en un estado de santidad y justicia. En este proyecto de Dios, el hombre no habría debido sufrir ni morir. Igualmente reinaba en el hombre una armonía perfecta consigo mismo, con el Creador, entre hombre y mujer, así como entre la primera pareja humana y toda la Creación.
-Catecismo de la Iglesia católica. 2ª Sección. Capítulo Primero: Creo en Dios, Padre Todopoderoso. (369, 374)
Sobre el Apocalipsis
Rf.-Apocalipsis 14, 6-13
El evangelio del juicio (I)
-Narra San Juan la acción de Jesucristo glorioso presente en su Iglesia actuando a favor de la humanidad; anuncia la buena nueva del juicio. Lo proclaman tres ángeles:
-El primero recuerda la eficacia del santo temor de Dios; invita a glorificarle con espíritu de adoración.
- El segundo ángel pronuncia el decreto que condena a la ciudad enemiga de la Jerusalén divina, a la corrompida e idólatra Babilonia, madre de la gran corrupción que hay en el mundo.
-El tercer ángel proclama una advertencia a la humanidad: renegar de Dios  equivale a rehusar su gloria. Al quedar por culpa propia separados de Dios, se imposibilita compartir con Él su cielo. La contumacia en el pecado acarrea el estado de las tinieblas exteriores. La esencia divina es Luz santa e inmaterial, y rechazarla origina tiniebla. La vida interior de Dios es Amor, renunciar a él conlleva tormentos y remordimientos de conciencia.
En definitiva el conocimiento del infierno es una buena nueva, pues ayuda a orientar la vida hacia la eterna salvación.
En este momento, San Juan, propone la segunda de las siete bienaventuranzas del Apocalipsis: “Bienaventurados los muertos que desde ahora mueren en el Señor. Que reposen de sus trabajos, pues sus obras van con ellos”.
Observación:
Con el fin de poder contemplar el espléndido panorama que se despliega ante nuestra mirada contemplativa entre la primera y la segunda, Incluimos la primera:
-“Bienaventurado el lector que explica y quienes escuchan las palabras de la profecía y guardan las cosas que en ella fueron escritas, pues el tiempo está cerca”.Eduardo Vivas y JL
Flashes de Salmos
Salmo 115
-¿Cómo pagaré al Señor todo el bien que me ha hecho? ®
Oración breve
-Para que la fe en Jesucristo resucitado nos lleve, como a María Magdalena y a los apóstoles, a acercarnos a todos los que viven tristes, y a hacerlos partícipes del acontecimiento que ha cambiado el curso de la historia.
Oración
-Padre, despierta nuestros corazones y muévelos a preparar los caminos de tu Hijo, para que por el misterio de su venida podamos servirte con pureza de espíritu. Por nuestro Señor Jesucristo. Amén.
Himno
A la Virgen: Madre, ¡enséñame!
Tú que sabes como soy
me enseñas dónde voy,
como estrella polar
que me hace caminar
con rumbo fiel por el sendero.
Tú, Madre de la Verdad,
toda mi libertad,
mi gozo, mi paz, mí consuelo.
Tú, Madre de la unidad,
fuente y felicidad,
mi vida, mi ilusión, mi anhelo.
Tú, luz de la humanidad,
enséñame a rezar
tu misma súplica y tu ruego.
Tú, que me haces olvidar
que fui esclavo del mal,
haz que pueda llegar
contigo hasta el final
y allí nacer por fin de nuevo.    Amén.          


Ref.- Distintas Fuentes. J L, Soldado del reino de Dios y Antonio López Herrera

No hay comentarios:

Publicar un comentario